bio

Mariona Vilaseca Arimany, Dra. en Belles Arts, treballa amb diferents tècniques: dibuix, pintura, fotografia, la instal·lació i la performance.  Des dels inicis, la dimensió espiritual esta present en la seva obra i en les diferents accions, com “Atmosferes o colors infinits decimals o “Sensibilitat pictòrica H2O”.

La voluntat de l’artista la duu a investigar sobre els elements aigua, foc, terra i aire, cercant metàfores i connexions entre la vida i la mort. Aquest aspecte transcendent va quedar clarament reflectit en la seva Tesis doctoral (2016), al igual que el seu interès i vincle amb la tradició espiritual hindú.

Realitza diverses residencies d’artistes, de les que destaquen la residencia a Singapur, entre els anys 2011 i 2012, la residencia d’investigació del projecte Del fotó al cotó” i producció de la instal·lació “Argamassa” en la segona trobada d’Art i Natura a CAN Farrera (2014), la residencia a la pròpia illa de Menorca a Maison Me, a Maó, a Es Far Cultural a Es Mercadal, ambdues l’any 2022 i la més recent al Centre d’Art vivant La Providence, a Ille Sur Têt

Como investigadora, inició una tesina sobre el elemento agua, como metáfora de la manifestación de la vida y la muerte. Realizó la inscripción de lo que sería su Tesis doctoral “Experiencia pictórica y contemplación” en la cual su propia obra ejemplificaría cómo su proceso creativo se desarrolla paralelamente a su experiencia contemplativa y cómo el impacto del silencio se transfiere desde su experiencia íntima a las obras.

La Tesis, tutorizada por el Dr. Amador Vega Esquerre (después de la muerte, en 2014, de su primer tutor Albert Gonzalo) y defendida finalmente el 2016, se titularía “Experiencia estética y contemplación” analizando 5 instalaciones del artista alemán Wolfgang Laib. En la Tesis doctoral, que quedó reflejado su interés y vínculo con la tradición hindú y en todo su contenido, bien se podría sustituir o interpretar que el nombre del artista alemán fuera el suyo, puesto que eligió “casualmente” obras muy similares que ambos habían elaborado, sin conocerse.

El origen, y los conceptos originales, siempre se encuentran en el silencio, y en la dimensión sutil que es colectiva e inconsciente.

ESTUDIOS

Doctora en Bellas artes, por la Universitat de Barcelona, 2016.

Doctoranda en El arte en la era digital, UB, 2005-2007.

DEA, octubre 2007.

Doctorado 2005-07.

Programa de doctorado: El arte en la era digital
Beca al proyecto de investigación. Departamento de Pintura de Bellas artes, UB, 2005.

Licenciada en Bellas artes, 1997-2001.

Estudios de técnicas pictóricas, en la Llotja de Barcelona, 1995-97.

Estudios de fotografía analógica, 1995-1997.

Bachillerato artístico, 1993-1995.

BECAS

Beca en la investigación artística de la Generalitat de Cataluña, OSIC, 2014.

Beca de investigación de la Generalitat de Cataluña, OSIC, 2013.

Beca viaje en Singapur, para la residencia 2012 y exposición Darshan, The Substation Gallery. Otorgada por el Instituto Ramón Llull.

Beca de viaje en Singapur, para la residencia 2011, Grey Projects. Otorgada por el Instituto Ramón Llull.

RESIDENCIAS

Residencia Inmaterial, La Providence, Francia, setiembre 2022.

Residencia de artista, Es Far Cultural, Menorca, mayo-agosto 2022.

Residencia Maison Me, Maó, abril 2022.

Participación a las Jornadas de arte, naturaleza y contemplación, “La mística del cuerpo consciente”, organizado por el Centro de Investigación Arte y Entorno, Universidad Politècnica València, 2014.

Residencia de investigación y producción de la instalación Argamasa. Residencia para el desarrollo del proyecto “Algodón” en el 2.º encuentro de Arte y Natura, CAN Farrera, 2014.

Investigación y trabajo de campo, del proyecto “Del algodón al fotón” a la Cooperativa Sevilla de las Marismas de la Lebrija. Con el apoyo de la empresa Algodón Roig, y subvencionado por OSIC, 2014.

Residencia artística al Museo Molino Papelero de Capellades, 2014.

Residencia Singcat con la Galería Grey Projects, Singapur, 2011.

Residencia Singcat con la institución The Substation Gallery, Singapur, 2012.

PROYECTOS

2022-2016
Cartografía emogràfica
Investigación iniciado el 2016 y desarrollado a lo largo del 2022. En Es Far Cultural (Menorca), La Providence (Francia) y presentación en el Centro Cultural Can Àngel, Es Mercadal, noviembre 2022.

2018
Largos pinceles en el mar
Exposición individual comisariada por Pilar Bonet, Sala Xec Coll, Ciutadella de Menorca, Agost 2018.

2017
“Escala”
Intervención artística. Instalación con 1008 papeles teñidos con pigmento natural, para el evento Maó Flores, Mayo 2017. Patio del Palacio Can’ Oliver, Maó, Islas Baleares. Organizado por el Ayuntamiento de Maó.

2014
“The pleasure of improbable placements”
Exposición-memoria de la residencia en Singapur, de los artistas participantes a lo largo de las convocatorias 2011-2014 en Singapur y Cataluña. Las Bernardes. Casa de Cultura de Salt, Girona (julio-octubre 2014). Organizado por Singcat.

“Kala”
Selección de obras de las dos residencias en Singapur, 2011-2012 Casa de Cultura de Salt, Girona (julio-octubre 2014). Organizado por Singcat.

“Steps”
Instalación con 1000 papeles teñidos con especies, 2014. Casa de Cultura de Salt, Girona (julio-octubre 2014). Organizado por Singcat.

“El mar (tu morada)”,
Performance con 500 barcos de papel, 11 septiembre del 2014. En el mar de Tarragona.

2012
“Dhâra”
Antigua casa Haiku, Barcelona, 2012Instalación efímera construida con cenizas de trigo, flores, cera, y fuego. Realizada en el marco de la exposición individual presentada a Barcelona, el otoño del 2012.

“Darshan”
The Substation Gallery, Singapur, 2012. Producción – exposición de la Instalación con montículos de inciensos modeladas por los artistas (Kelvin Atmadibrahta y Mariona Vilaseca)  y 500 barcos de papel.
Performance. El día de la inauguración se encendieron 108 montañas de inciensos depositadas al suelo de la galería.El proyecto se llevó a cabo con la colaboración del artista indonesio Kelvin Atmadibratha, comisariado por el galerista Jason Wee a la institución pública The Substation,y apoyados por el Instituto Ramón Llull de Barcelona.

“Give and Receive”
Performance con la presentación del video documental “Elementos” y performance con flores, inciensos y montañas de arroz, para sé comidas por los espectadores. The Substation Theatre, Singapur, 2012

“Elementos”
Video-documental del proceso creativo realizado durante el año 2011-12 entre Barcelona y Singapur. Idea y producción de Gerard Normal.

2011
“Offering”
Galería Grey Projects. Julio 2011, Singapur.
Offering es una instalación que acentúa los aspectos relacionados con el artista había trabajado a lo largo de la residencia en Singapur.Tienen protagonismo los materiales como el incienso, los espumillones de jazmín, de ofrenda, así comoelementos residuales de una acción realizada con el artista indonesio Kelvin Athmadibrata.
“De la ciudad en la montaña”
Video documental (3’min) del proceso creativo realizado durante la residencia del 2011 en Singapur.
Producido por Jordi Amella Miró y dirigido por Mariona Vilaseca.

2010
“Esperando que llueva”
Caces. Centro De Arte Contemporáneo y Sostenibilidad Calders, Barcelona, 2010.

Instalación que tiene el objetivo de mostrar las transformaciones de la materia con el paso del tiempo, los cambios de temperatura y los efectos externos no controlables por el autor. El artista marroquí Safaa Erruas, en colaboración, engancha 100 ojos a los recipientes de arcilla evocando que es el espectador quien da sentido a la obra. Catálogo pendiente de impresión.

2009
“Correspondencias”
Barcelona, Tetuán y Rabat, 2009Proyecto comisariado por Esther Blázquez que abre un diálogo entre dos culturas, Mariona Vilaseca de España y Safaa Erruas del Marruecos.Exposición y documental.
Grabado el 2009 en los estudios y domicilios de ambos artistas, entre Barcelona, Rabat y Tetuán.
Próximo estreno del documental por la productora Filmàliahttp://www.correspondencias.org
Cuaderno de arte “Correspondencias”
Edición del cuaderno de arte. Presenta el proceso de trabajo realizado por Mariona Vilaseca y Safaa Erruas. Editado por la Embajada Española en el Marruecos, diseño de Àlex Verdaguer Estudi.

“Mataraïn”
Instituto Cervantes de Rabat, Rabat, 2009Instalación creada por las dos artistas, Mariona Vilaseca y Safaa*Erruas, en el marco del proyecto Correspondencias, presentado al Instituto Cervantes de Rabat. Comisaria: Esther Blázquez.

2008
“La Perla Azul”
Obra-instalación, propuesta de entrar y permanecer en la sala.
Fue la primera instalación de una buscada voluntad en relación la experiencia pictórica y la contemplación. Sala Arrupe, la Cueva, Manresa.

2007
“Línea/gota a gota...”
Instalación – propuesta sobre el elemento contemplativo que evoca el agua.
Presentación DIOSA. Sala Àngel Ferran, Facultad de Bellas artes, UB
Dentro del proyecto de investigación “Sensibilidad pictórica H₂O”, realizado durante el 2004-07.

2007-2004
“Sensibilidad pictórica H2O”
Proyecto de investigación subvencionado por del Departamento de Cultura de la Generalitat. Parla de la mirada del artista sobre el agua como elemento inspirador y creador de toda la obra de aquellos años, así como también una investigación a nivel científico, con la colaboración de Aigües de Manresa, y la ingeniera Cristina Català.

EXPOSICIONES

Exposiciones individuales
Arte House, Villa Carlos, Menorca
Xec Coll, Ciutadella, Menorca
Galería Grey Projects, Singapur
Galería Antigua Casa Haiku, Barcelona
Galería Intel-lecte, Sabadell
Galería Puigcerdá, Girona
Galería Desfile X de arte, Manresa
Centro Cultural Contemporáneo Can Xerracan, Montornès del Vallès
Centro Can Negro de Sant Joan Despí
Sala de exposiciones de la Escuela de Arte y Diseño de Manresa

Exposiciones colectivas
Exposición Artistas menorquines, Galería Artara, Maó. 2017 (abierta)
Exposición del Premio Bienal de Pintura, Claustro de Maó. 2017
Exposición del Premio de Pintura, Círculo Artístico de Ciutadella. 2017
Exposición del Premio de Pintura J.Oliver, Sala Sano Nuestra, Maó. 2016
Exposición del Premio de Pintura, Círculo Artístico de Ciutadella. 2016
Jornada 2.º Encuentro SAZÓN, diferentes artistas, Arte y Natura, CAN Farrera. 2015
Exposición The pleasure of improbable placements , Casa de Cultura las Bernardes. 2014
Exposición Mollet Arte'14, Museo Abelló . 2014
The Substation, gallery/ theatre, Singapur. 2012

PUBLICACIONES

Darshan
Presentación del proyecto expositivo “Darshan”a la Galería The Substation, Singapur http://www.youtube.com/watch?v=jwizwnersdg

The Longue Dureé
Crítica de la Open Studio Grey Projects de Singapur Autora: June Yap http://jusdeananas.wordpress.com/2011/08/18/mariona-vilaseca-at- grey-*projects/

Video promocional
Edición del video promocional de la obra de Mariona Vilaseca, para la residencia en Singapur
http://www.youtube.com/watch?v=obbsnpjl-ju

EDICIONES

“Dharana”
Catálogo exposición individual en la Antigua Casa Haiku, Barcelona. Editado por Jordi Mestres. 2012
Cuaderno de arte. “Correspondencias”
Mariona Vilaseca y Safaa Erruas. Formato: libro. Edición: Embajada Española de Marruecos. Consejería Cultural. Colabora: Instituto Cervantes. 2009 http://www.correspondencias.org/index.php?/project/proyecto/ http://www.youtube.com/watch?v=obbsnpjl-ju
CCC Sassari
Catálogo Edición: Universitat de Barcelona y Universidad de Cerdeña. 2008

La línea...gota a gota
Tríptico de la tesina. Editado por el estudio Mes3. 2007
Muestra de arte Injuve
Catálogo Edición: Consejería Cultural de Madrid. 2004
XIII Bienal de Arte Catalán
Catálogo. Edición: Galería Canals y Fundación Caja Sabadell. 2002

“Rouge”
Libro editado por la Universitat de Barcelona y École nationale supérieure des Artes Décoratifs de París. 2002
Mariona Vilaseca
Libro de artista, 2000.

 

Start typing and press Enter to search